RELATIVISMO Y PERMISIVIDAD - Fabricio Martinez

 RELATIVISMO

El relativismo es una idea que afirma que la verdad es subjetiva y depende del contexto. Esto significa que no hay verdades absolutas o universales, y que lo que es "verdadero" para una persona o grupo puede ser diferente para otra.


Ejemplos de Relativismo:
 
• Moral: Lo que se considera "bueno" o "malo" puede variar según la cultura o la época. Por ejemplo, la poligamia es legal en algunos países, pero no en otros.
• Científico: La ciencia avanza a través de la investigación y la experimentación, y las teorías científicas pueden ser reemplazadas por otras más precisas.
• Artístico: La belleza es subjetiva, y lo que se considera "hermoso" puede variar según el gusto personal.

PERMISIVIDAD

La permisividad es un estilo de crianza que acepta muchos comportamientos, incluso los que podrían ser considerados malos. Es como dejar que los niños hagan lo que quieran, con pocas reglas.

Esto puede ser bueno porque los niños son más independientes, pero también malo porque pueden tener problemas para seguir las reglas o ser irresponsables.


Video Del Relativismo

Video De La Permisividad




MONOLOGO, Más Allá de la Jaula: Encontrando la Verdadera Libertad

A menudo, se nos presenta la idea de que la libertad consiste en hacer lo que queramos, cuando queramos, sin restricciones. Es la tentación de la permisividad: "Vive el momento", "Haz lo que te plazca", "No te limites". Pero, ¿es esa la verdadera libertad? Yo creo que no.

La verdadera libertad, la que nos ofrece la fe católica, es mucho más profunda. Es la libertad de elegir el bien, de vivir según la voluntad de Dios, de buscar la verdad y la justicia. Es una libertad que nos exige responsabilidad, que nos invita a ser conscientes de las consecuencias de nuestras acciones.

Piensen en un pájaro enjaulado. Puede moverse dentro de su pequeña jaula, pero no es verdaderamente libre. La verdadera libertad es poder volar, poder explorar el mundo, pero con la sabiduría de saber dónde ir y cómo hacerlo. El relativismo, en cambio, es como una jaula invisible, que nos limita sin que nos demos cuenta. Nos dice que no hay un camino correcto, que todo es relativo, que no hay consecuencias. Pero eso es una mentira.

Recuerdo una situación en la que un amigo mío se dejó llevar por la presión del grupo y cometió un error grave. En ese momento, él creía que era libre, que estaba haciendo lo que quería. Pero luego, las consecuencias de sus actos le pesaron mucho. Sufrió, y se dio cuenta de que la verdadera libertad no estaba en hacer lo que le apetecía, sino en vivir de acuerdo a sus valores y a su conciencia.

El relativismo y la permisividad son como una droga: al principio, dan una sensación de euforia, de libertad ilimitada. Pero luego, la resaca es terrible. Dejan un vacío, una sensación de insatisfacción y culpa.

La fe católica nos ofrece una alternativa: un camino de crecimiento, de madurez, de verdadera libertad. Nos invita a vivir con propósito, con valores, con una visión de futuro. Nos ayuda a discernir entre lo que es bueno y lo que es malo, entre lo que nos eleva y lo que nos destruye.

Así que, jóvenes, les invito a reflexionar sobre este tema. A buscar la verdadera libertad, la que proviene de la fe, la que nos permite volar alto, con responsabilidad y con amor. No se dejen engañar por las falsas promesas del relativismo y la permisividad. Elijan la libertad que les dará verdadera paz y felicidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MATERIALISMO Y CONSUMISMO - Kiara Ortiz Rivera

Angibel Villano Cribillero - PAPA JURGEN - SEXUALIDAD Y CATECISMO CATOLICO: 6to Mandamiento